GREEN KEY LABEL
HACIA UN TURISMO SOSTENIBLE.
Le Bellune está en proceso de obtener el sello Clé Verte. Más conocido como el sello Green Key, es el primer sello ecológico internacional para alojamientos turísticos y, a través de su certificación única, reconoce a los establecimientos comprometidos con una política de turismo sostenible continua y progresiva. El sello Clé Verte certifica que el establecimiento turístico cumple más de 100 criterios en todos los ámbitos de la gestión turística sostenible. Clé Verte es un programa de Teragir, una asociación sin ánimo de lucro reconocida como de interés general.

NUESTRO COMPROMISO
POLÍTICA
ECO-RESPONSABLE
El equipo de Le Bellune es consciente de que, hoy en día, es esencial comprometerse con el medio ambiente y por ello ha adoptado una política de turismo sostenible. Nuestros equipos han trabajado para seleccionar unos productos y proveedores comprometidos con la promoción de prácticas más respetuosas, basadas en la transmisión de valores responsables, éticos y solidarios.
En las habitaciones y en el Spa, por ejemplo, nuestros huéspedes descubrirán los productos con sello Cosmebio, P.E.T.A y Cruelty Free de la marca de cosméticos Terre de Mars®. Y para deleitar su paladar, los platos se preparan con ingredientes de productores locales. Hemos seleccionado cuidadosamente nuestros productos, privilegiando fundamentalmente los locavore, franceses, bio, con embalajes compostables, reciclables o reciclados, de vidrio, maíz o cartón. De este modo, en el marco de una política de mejora continua de su gestión medioambiental y social, Le Bellune Hotel & Spa afirma su responsabilidad a favor de un turismo sostenible optando por el sello Clé Verte.


UNA GARANTÍA DE SERIEDAD
CRITERIOS DE OBTENCIÓN
DEL SELLO
Le Bellune ha adoptado una política de turismo sostenible, ecológicamente virtuosa y socialmente responsable, aplicando y transmitiendo a sus equipos y clientes las buenas prácticas y recomendaciones del sello Clé Verte: Gestión inteligente de los residuos (reducción en origen, recogida como los posos del café y reciclaje), gestión del consumo y del agua, compra responsable (sobre todo para la alimentación y la limpieza, concienciación activa y colectiva). El proceso de certificación incluye auditorías periódicas y la recogida de pruebas para demostrar la seriedad de los establecimientos implicados en esta política.